Concepciones de los docentes de ciencias sociales sobre la naturaleza del pensamiento crítico
PDF

Cómo citar

Ardila Segura, E. (2010). Concepciones de los docentes de ciencias sociales sobre la naturaleza del pensamiento crítico. Aletheia, 2(1). https://doi.org/10.11600/ale.v2i1.15

Resumen

El presente artículo es producto del proceso de investigación adelantando a través del proyecto “Formación del pensamiento crítico en el área de las Ciencias Sociales” financiado por el Centro de Investigaciones de la Universidad Pedagógica Nacional - CIUP-. En él se analizan las concepciones que ha construido un grupo de docentes sobre la naturaleza del pensamiento crítico en la enseñanza de las Ciencias Sociales, a partir de dos perspectivas identificadas en el estudio: la que considera al pensamiento crítico como una operación mental, un proceso o una investigación, a través de la cual los estudiantes solucionan problemas u operan en la escolaridad y la vida cotidiana, y aquella que lo entiende como un pensamiento, una acción y una toma de posición permanentes que develan las injusticias sociales, defienden la igualdad y trabajan en perspectiva de cambio social.
https://doi.org/10.11600/ale.v2i1.15
PDF
Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
La descarga de datos todavía no está disponible.