Reconfiguración de la subjetividad en espacios virtuales académicos y su manifestación en contextos cotidianos

Autores/as

  • Diana Marcela Pinto Parra

DOI:

https://doi.org/10.11600/ale.v5i2.167

Resumen

Este artículo realiza un acercamiento a las formas en que se reconfigura la subjetividad a partir de la experiencia de formación en un espacio virtual académico, y cómo ello incide en los contextos cotidianos de los sujetos. La investigación fue desarrollada desde el enfoque metodológico de la teoría fundamentada. La población participante pertenece a la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), estudiantes y tutores. A través del trabajo de indagación se revelaron principalmente cuatro formas de reconfiguración de la subjetividad: en torno a las formas de comunicación, en torno al uso de las tecnologías, cultural y de la valoración de sí. Se encontró que los sujetos que inician una experiencia de formación virtual afrontan diversos retos, en relación con la interacción con los compañeros en las aulas y al uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), lo cual les impulsa a encontrar opciones para afrontar los obstáculos y adaptarse a esta nueva forma de aprendizaje. Desde el mismo momento del ingreso del sujeto al contexto virtual sus formas de interacción y comunicación se transforman, y se crean percepciones y sentires alrededor de ello. Una vez ocurre la adaptación al espacio virtual, las tensiones bajan y se inicia la experimentación de muchas satisfacciones, especialmente alrededor del dominio de las TIC y de la posibilidad de apertura a otras formas de ver el mundo. Esta experiencia adquirida por el sujeto se manifiesta en nuevas formas de vivir la cotidianidad y en el traslado de lo aprendido a sus contextos más cercanos.

 

http://dx.doi.org/10.11600/21450366.5.2aletheia.184.199

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Diana Marcela Pinto Parra

Profesional en Filosofía y licenciada en Filosofía de la Universidad Minuto de Dios (Uniminuto), especialista en Educación, Cultura y Política de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). Magíster en Desarrollo Educativo y Social de la Universidad Pedagógica Nacional y CINDE. Tutora virtual certificada por la UNAD. Actualmente se desempeña como docente de tiempo completo en la UNAD, con funciones de coordinación de la Licenciatura en Filosofía para la zona Bogotá (Cundinamarca). Correo electrónico: dianapintop@gmail.com

Publicado

2013-12-30

Cómo citar

Pinto Parra, D. M. (2013). Reconfiguración de la subjetividad en espacios virtuales académicos y su manifestación en contextos cotidianos. Aletheia, 5(2), 184–199. https://doi.org/10.11600/ale.v5i2.167

Número

Sección

Artículos de investigación