Educación en valores y ciudadanía para la resolución de conflictos

Contenido principal del artículo

Claudia Susana Videla Pino
Ewer Portocarrero-Merino
Carlos Alberto Santana Mora
Dolores Vélez Jiménez

Resumen

La educación constituye uno de los fundamentos para el desarrollo personal y social. La investigación tuvo como objetivo resumir y analizar la producción científica con relación a la educación en valores, ciudadanía y resolución de conflictos, elementos fundamentales para la transformación social. Se fundamentó a través de la metodología de revisión de artículos científicos durante el periodo 2018-2024 en el contexto europeo y latinoamericano. Para ello se buscó en las bases de datos de Scielo, Google Académico y Scopus. El diagrama de flujo permitió una representación gráfica de los artículos hallados en un inicio 583, mientras que de los eliminados y cribados resultaron 44 y se determinaron 29 artículos para la revisión. Los resultados evidenciaron la importancia de estos elementos. Se concluye de acuerdo con los hallazgos que la autoconfianza, liderazgo, diálogo, empatía, participación, pensamiento crítico, son la base para la educación en valores y la construcción de una ciudadanía que permite el desarrollo de capacidades y habilidades para la resolución de conflictos. Por lo tanto, la articulación de instituciones comprometidas garantizará las condiciones para la transformación social.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Artículos de investigación

Biografía del autor/a

Claudia Susana Videla Pino, UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN

Maestra en Sociología con mención en Gerencia Social

Ewer Portocarrero-Merino, UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN

Dr. en Educación

Carlos Alberto Santana Mora, UNIVERSIDAD ISIDRO

Dr. en Psicología, Dr. en Educación, Post-doctor en Epistemología e investigación científica, Post-doctor en Educación y gestión del conocimiento

Dolores Vélez Jiménez, UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA

Dra. en Ciencias de la Educación, Dra. en Administración

Referencias

Acosta-Stéfani, R. & Acosta-Stéfani, O. (2023). La Mediación Comunitaria como Medio de Resolución de Conflictos. Revista Jurídica Actio, 2(04), 1-13.

Andrade-Calle, G., Cobeña-Tumbaco, R., Jurado-Salinas, R. & Saltos-García, P. (2024). El papel de la ética ciudadana en la resolución de conflictos y la promoción de la paz. Sapiens International Multidisciplinary Journal, 1(2), 26-42. https://revistasapiensec.com/index.php/sapiens/article/view/14

Barquero, W. (2022). Análisis de Prisma como Metodología para Revisión Sistemática: una Aproximación General. Saúde em Redes. 8 (Supl1). 339-360. https://doi.org/10.18310/2446-4813.2022v8nsup1p339-360

Becerra-Jimenez, I. (2020). Modelo didáctico tecno-social: Una experiencia de educación para la ciudadanía con jóvenes universitarios desde el estudio de los conflictos sociales. El Futuro del pasado, (11),637-658. https://doi.org/10.14516/fdp.2020.011.021