Formacion de pensamiento crítico desde la filosofía
Main Article Content
Abstract
La práctica pedagógica evidencia para el maestro la necesidad de plantearse una revisión de sus estructuras conceptuales, de las acciones educativas utilizadas en su desempeño, la visión que posee del estudiante y la actitud frente a la formación, siendo la reflexión el medio y proceso que ofrece la opción para enrumbar el camino pedagógico.
En este nace la experiencia que rescata la visión del maestro aprendiz, conllevando a asumir una actitud reflexiva de la formación profesional y desempeño pedagógico que se realiza y del producto de la acción formativa, denominada por Schön (1992), reflexión en la acción como acción reflexiva de una situación problemática concreta y donde hace uso de un conocimiento de segundo orden o metaconocimento en la acción. Esta acción reflexiva, o pensamiento producido por el docente sobre lo que hace, permite, por un lado, establecer una manera de asumir la misión educativa y formadora guiada por la intencionalidad de cumplirla eficazmente, a la vez que emprende la búsqueda de estrategias pedagógicas y didácticas a través de las cuales lograrla. De otro lado, comprende que en su labor hace presencia la incertidumbre como generadora de interrogantes pedagógicos a abordar para identificar los problemas formativos que se deben intervenir.
Downloads
Article Details
Issue
Section

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Authors publishing in this journal agree to the following terms: a. The authors retainthe copyright to the journal and ensure the right to be the first publication of work asLicensed under a Creative Commons Attribution License that allows others toshare the work with an acknowledgment of the authorship of the work and the initial publication in this magazine. b. Authors may establish separate additional agreements to the non-exclusive distribution of the version of the work published inthe journal (for example, place it in an institutional repository or publish it in a book),with an acknowledgment of its initial publication in this journal. c. It allows and encourages authors to disseminate their work electronically (eg, in institutional repositories or on their own website) before and during the submission process,as it can lead to productive exchanges, as well as a subpoena more early andmost of the published (See The Effect of Open Access) (in English).