Los saberes escolares en el preescolar público (1990-2000)

Contenido principal del artículo

Oscar Cárdenas Forero

Resumen

Este artículo de reflexión, enmarcado en una perspectiva cualitativa, método arqueo-genealógico foucaultiano, continúa con la exploración respecto al rastreo de las condiciones de existencia (procedencia, función y funcionamiento) de los saberes escolares en el preescolar público, desarrollada en el 2018 y enfocada en la década de los 80s por el semillero de investigación “Historia de los saberes escolares en el preescolar”. Ahora inscrito, en los 90s, describe las fracturas, persistencias y alteraciones sufridas por los saberes escolares ante la irrupción de una nueva racionalidad educativa en el país. Para adelantar este trabajo, se rastrearon en los archivos, aquellos vestigios, regularidades, enunciaciones e invarianza, así como los juegos y relaciones de poder, que actuaron acopladamente para mantener, transfigurar o desvanecer las condiciones de existencia de los saberes escolares en el preescolar. También, se muestra su carácter mutable y su condición de invención histórica, susceptible de modificarse, conservarse o diluirse en el tiempo. 





http://dx.doi.org/10.11600/21450366.12.2aletheia.105.124


##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Artículos de investigación