Impressões da ruralidade na educação inicial
Conteúdo do artigo principal
Resumo
Este relato pedagógico se aproxima à organização do trabalho desenvolvido ao longo de 2019 na Unidade de Apoio à Primeira Infância Manitas creativas, de modalidade própria de educação inicial de Colsubsidio, no Município de Chocontá, que funciona em parceria com a Gobernación de Cundinamarca. As estratégias pedagógicas que mobilizam o lúdico e a interação com materiais visuais, sonoros e corporais, a partir da criação de momentos de aprendizagem propostos pelo professor e assistente pedagógico, são organizadas através da organização do projeto de sala de aula “Si de bichos e insectos se trata”, como um achado temático que emerge da observação e escuta atenta dos meninos e meninas. Graças a este projeto, é possível identificar interesses que unem meninos e meninas de 2 a 5 anos em uma sala de aula multinível, em consonância com o reconhecimento das singularidades do contexto rural em que se desenvolvem. A consolidação da proposta se fortalece a partir da identidade da professora e da assistente pedagógica da Unidade, de suas trajetórias de vida e de seus vínculos com a ruralidade.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalhes do artigo
Edição
Seção

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista. b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista. c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Referências
Acuerdo no.002 del 31 de mayo de 2012. “Por el cual se adopta el Plan de Desarrollo del municipio de Chocontá, departamento de Cundinamarca. “Chocontá productiva, competitiva y sin pobreza” “El Cambio es Progreso” Disponible en: https://Choncontácundinamarca.micolombiadigital.gov.co/sites/Choncontácundinamarca/content/files/000021/1043_pdmacuerdo002y008de2012.pdf
Acuerdo No. 007 de mayo 31 de 2016. “Por el cual se adopta el plan de desarrollo del municipio De Chocontá, Departamento De Cundinamarca. “Usted Y Yo, Mejor Gestión Para Chocontá”
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y Organización de Estado Iberoamericanos. (2018). Temas clave de la Educación Infantil. El Nivel Inicial en el ámbito rural Propuestas de enseñanza. Disponible en: 30https://www.unicef.org/argentina/media/4281/file/El%20nivel%20inicial%20en%20el%20%C3%A1mbito%20rural.pdf.
Umbarila, C., López, A. y Umbarila, E. (2018). La dimensión corporal desde la lúdica en el preescolar- Artículo de investigación de la Corporación Universitaria UNIMINUTO. Revista Perspectivas No. 11 Julio - septiembre 2018 ISSN 2145-6321. | e ISSN 2619-1687. pp: 60-70.