Desarrollo y calidad de vida. Una perspectiva crítica a partir del pensamiento de Amartya Sen

Conteúdo do artigo principal

Joel Ruiz Sánchez

Resumo

En este artículo, de naturaleza reflexiva, se parte de la idea de que las condiciones actuales de desarrollo y de calidad de vida tienen que abordarse de otra forma, pues la manera en la que tradicionalmente se han estudiado se encuentra hoy en crisis. Ante ello, se plantea una vertiente alternativa para acercarnos al fenómeno de referencia en la que se pongan en el centro del debate los aportes del enfoque de las capacidades propuesto por Amartya Sen. A partir de esto, se reflexiona para deducir los alcances de esta propuesta y plantear enseguida una ruta alterna en la que el acento se pone en la evaluación cualitativa del desarrollo y la calidad de vida. En esta propuesta, los sujetos sociales adquieren centralidad, ya que se toma en cuenta la percepción subjetiva que tienen acerca de sus condiciones de vida en el contexto que las determina.





http://dx.doi.org/10.11600/21450366.11.2aletheia.107.126


##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalhes do artigo

Seção

Resultados de investigación

Biografia do Autor

Joel Ruiz Sánchez

Doctor en Sociología. Profesor-investigador de tiempo completo de la Facultad de Estudios Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Orcid: orcid.org/0000.0002-2459-8452. Correo electrónico: jorsan30@hotmail.com, joel.ruiz@uaem.mx