Subjetividad política indígena desde la resistencia y pervivencia del Cabildo Muisca de Suba

Main Article Content

Yuly Paola Mususú Baquero

Abstract

Este artículo, enmarcado bajo el enfoque deinvestigación cualitativa con una metodología de estudio de caso, tiene como propósito describir y analizar la construcción de la subjetividad política del Cabildo Indígena Muisca de Suba como organización social. Con ello se pretende explicar la organización, la vinculación al movimiento social, y la acción y formación política de los sujetos vinculados al Cabildo, como elementos constituyentes de la subjetividad política que se estructuran bajo laresistencia y la pervivencia como marcos del ser y el actuar de esta comunidad.

 

http://dx.doi.org/10.11600/21450366.5.1aletheia.114.131

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

Section

Artículos de investigación