Lekeia in Colombia: An Examination of Self and Social Emotional Learning Through a Culturally Comparative Lens
Conteúdo do artigo principal
Resumo
This autoethnography is a reflective essay that discusses the impact on the author during the educational excursion to Colombia, through the framing of Social Emotional Learning (sel) in youth development. Through examining oneself in relation to the Colombian youth engagement landscape, the author was able to contextualize her studies in the cuny sps ma in Youth Studies program while learning about a new, fascinating culture. This allowed the author to compare and contrast her experiences, both personally and professionally in hopes of deepening her understanding of the global landscape of youth-work and the profound effect it has on youth participants, youth professionals and the community at large.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalhes do artigo
Edição
Seção

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista. b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista. c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).