Utilización de las TIC, a través de internet, para la investigación formativa en jóvenes universitarios de la ciudad Medellín del Valle de Aburrá
Main Article Content
Abstract
Este artículo presenta los resultados de la investigación titulada “Uso de la internet por parte de los jóvenes universitarios del Valle de Aburrá para la investigación formativa a través del modelo pedagógico constructivista” cuyo objetivo general fue identificar qué herramientas de Internet usan los jóvenes de educación superior para el desarrollo de actividades de investigación en procesos de aprendizaje. En esta investigación, de naturaleza mixta, en la que se combinaron estrategias cualitativas y cuantitativas, participaron 200 estudiantes de las Facultades de Comunicación Social e Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Antioquia, Institución Universitaria Salazar y Herrera, Universidad Pontificia Bolivariana y Fundación Universitaria Luis Amigó. Este artículo se centra en la identificación de las dimensiones educativas, sociales y ocupacionales que refieren el uso de la Internet para la investigación formativa. A partir del estudio realizado, se pudo concluir que integrar la investigación con la formación trae grandes beneficios para el estudiante como: el estímulo del aprendizaje autónomo, pero orientado por el profesor o tutor, lo cual le permite configurar una estructura mental ordenada; el desarrollo del pensamiento holístico, discursivo y crítico; el desarrollo de competencias para el rastreo, la clasificación, el análisis y la interpretación de la información; y la identificación de soluciones frente a problemas complejos y a la generación de espacios para la socialización entre pares.
Downloads
Article Details
Issue
Section

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Authors publishing in this journal agree to the following terms: a. The authors retainthe copyright to the journal and ensure the right to be the first publication of work asLicensed under a Creative Commons Attribution License that allows others toshare the work with an acknowledgment of the authorship of the work and the initial publication in this magazine. b. Authors may establish separate additional agreements to the non-exclusive distribution of the version of the work published inthe journal (for example, place it in an institutional repository or publish it in a book),with an acknowledgment of its initial publication in this journal. c. It allows and encourages authors to disseminate their work electronically (eg, in institutional repositories or on their own website) before and during the submission process,as it can lead to productive exchanges, as well as a subpoena more early andmost of the published (See The Effect of Open Access) (in English).