Sistematización de la sublínea de investigación en socialización política de la Maestría en Desarrollo Educativo y Social
Main Article Content
Abstract
La necesidad de evidenciar el origen, desarrollo y consolidación de la sublínea en socialización política de la Maestría en Desarrollo Social y Educativo UPN-CINDE, a partir de la sistematización como metodología de trabajo, implicó un proceso en espiral vinculando el ejercicio reflexivo como eje fundamental de desarrollo. A partir de tesis, documentos grises, artículos, entre otros, y de dos entrevistas a actores vinculados con la sublínea, se logran recoger las experiencias y prácticas como un proceso constructivo y dialógico, en el cualse asocian y evidencian intereses, intenciones, planes a realizar. Teniendo en cuenta los parámetros utilizados, este ejercicio de sistematización implicó desarrollar la propuesta en cuatro tiempos, a saber: línea de investigación:definición y elementos, reflexiones teóricas, propuestas investigativas a futuro y algunas conclusiones. No consistió en una investigación histórica, ya que aunque se mencionan algunos de los periodos de desarrollo, el énfasis se hace en la plataforma conceptual construida desde la sublínea, la cual es propuesta desde una cartografía temática, y se plantean posibles proyecciones para esta, alentando un desarrollo más prospectivo.
Downloads
Article Details
Issue
Section

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Authors publishing in this journal agree to the following terms: a. The authors retainthe copyright to the journal and ensure the right to be the first publication of work asLicensed under a Creative Commons Attribution License that allows others toshare the work with an acknowledgment of the authorship of the work and the initial publication in this magazine. b. Authors may establish separate additional agreements to the non-exclusive distribution of the version of the work published inthe journal (for example, place it in an institutional repository or publish it in a book),with an acknowledgment of its initial publication in this journal. c. It allows and encourages authors to disseminate their work electronically (eg, in institutional repositories or on their own website) before and during the submission process,as it can lead to productive exchanges, as well as a subpoena more early andmost of the published (See The Effect of Open Access) (in English).