From New York City to Bogota: A Youth Worker Autoethnography
Conteúdo do artigo principal
Resumo
This article is an autoethnographic reflection of a New York City based youth worker’s participation in an immersive educational experience in Bogotá, Colombia during the summer of 2018. By reflecting on this experience, the author aims to gain a better understanding of her own reasons for entering youth work. At the same time she aims to obtain a deeper insight into how she is better able to serve and work with youth by incorporating some of the best practices learned through this immersive experience. The autoethnographic study further examines whether or not socioeconomic status affects the delivery of positive youth development services to youth in marginalized communities in Colombia and compare these findings as they relate to the delivery of services to marginalized youth in the United States.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalhes do artigo
Edição
Seção

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista. b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista. c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).